Hoy no te traigo una receta de cocina, ¡te traigo una receta de limpieza!
Todos sabemos que cocinar es muy divertido, que a todos nos gusta cocinar, pero limpiar… a nadie le gusta limpiar después jejeje
En casa cada vez usamos más productos naturales, como ya os he comentado alguna vez hasta preparo mi propio jabón para la lavadora y utilizo trucos que encuentro en Pinterest para ayudarme a limpiar de manera más natural la casa.
Hace mucho que dejé de comprar el Vitro Clen y el kh7, ya que con mi fli-fli consigo unos resultados increíbles, además de que el olor no molesta ni la mitad que el de los productos que utilizaba antes.
Aquí te traigo mi mezcla mágica:
1/2 de vinagre de limpieza
1/2 de alcohol de limpieza
¡Y nada más!
La parte más importante es conseguir (o comprar en un bazar) una botella de fli-fli, yo tengo estas preciosidades en mi lista de deseos de Amazon para darme un capricho un día.
Cuando preparas la mezcla se calienta un poco la botella, no te preocupes, es parte del proceso químico. Se podrían añadir unas gotas de aceite esencial a nuestra mezcla pero entonces yo lo que haría sería crear uno con árbol de té y/o lavanda para el baño y otro con romero/limón para la cocina.
Aquí puedes ver unas fotos del antes y el después únicamente utilizando mi mezcla y papel de cocina. Que conste que dejé que se ensuciase mucho la campana para que así pudierais ver mejor los resultados jejeje
Mi mezcla es completamente multiusos: limpia, quita la cal, desinfecta y desengrasa cualquier superficie con una facilidad asombrosa. La utilizo para limpiar prácticamente todo, desde cualquier rincón de la cocina hasta la tapa del váter! (para el interior sigo utilizando el pato wc pero en versión Mercadona).
Para limpiar la vitro utilizo la misma mezcla, y con pasarle la bayeta queda brillante. En caso que se haya caído algo mientras cocinaba lo que hago es ponerle generosamente de mi producto y dejarlo actuar unos minutos. Si no sale con la bayeta utilizo una rasqueta muy similar a esta.
Como ves queda todo tan limpio que hasta refleja la claridad de la ventana.
¿Tú tienes algún truco de limpieza? ¿Utilizas vinagre o bicarbonato para limpiar en tu cocina? Si es que sí cuéntamelo y podré probarlo, que siempre se aprende algo nuevo.
¡Un abrazo!
Mónica
Hola! Me llamo Gema y he conocido tu blog gracias a esta entrada, me ha encantado la mezcla para limpiar y pienso probarla porque yo también ando en busca de productos lo más naturales posibles… tengo una preguntilla, me valdrá también tu fabulosa mezcla para limpiar el horno? Es que hay ciertas zonas que no salen y he probado de todo…
Un saludo!!
Hola Gema! Primero de todo disculpa la tardanza en contestar, me ha llegado a spam y no lo he visto hasta hoy! Pues yo lo que haría seria una pasta con bicarbonato y agua, que sea bastante espesa y ponerlo con un estropajo o esponja en las paredes del horno, especialmente las zonas mas sucias, caliente un poco el horno (80-100) y lo dejas actuar unos minutos y luego lo dejas enfriarse toda la noche. Por la mañana echar el producto de vinagre y alcohol, que haga burbujas un rato y retirar todo con una vayeta humeda. Debería quedar perfecto. En caso de mucha suciedad acumulada repetir los mismos pasos otra vez. A ver si hay suerte! Gracias por el comentario 🙂
Hola! No importa la tardanza, a mí me pasa lo mismo con mis blogs…jejej, pues compré los dos productos e hice la mezcla (porque lo del bicarbonato ya lo había probado anteriormente) y encendí un ratito el horno a 50 grados, y después lo apagué y apliqué la mezcla, pero después acabé utilizando sólo el vinagre y oye: mano de santo! De todas formas, la mezcla la utilizo para la encimera, campana, vitro y demás y es estupenda, muchas gracias por el truco y por responder, un abrazo!
Gema.
Me alegro que te haya funcionado. Yo esta mezcla la utilizo para todo, incluso para las baldosas o el inodoro y queda todo brillante y desinfectado.
Saludos!